Thursday, September 18, 2025

La Importancia de Cumplir con los Impuestos Antes de Obtener la Green Card: Una Mirada Tributaria, Migratoria y Legal


En los Estados Unidos, el cumplimiento tributario no es simplemente un requisito administrativo: es una obligación legal que se conecta directamente con la estabilidad financiera, la credibilidad migratoria y, en muchos casos, con la seguridad jurídica de las familias que buscan prosperar en este país.

Con frecuencia observamos que extranjeros en proceso migratorio, ya sea por ajuste de estatus, asilo, TPS u otros programas, subestiman la importancia de estar al día con sus declaraciones de impuestos, tanto a nivel empresarial como personal. Este descuido puede generar un efecto dominó de graves consecuencias, afectando no solo su proceso de residencia permanente, sino también el bienestar de sus seres queridos.


1. Riesgos Impositivos ante el IRS

El Internal Revenue Service (IRS) supervisa con rigurosidad el cumplimiento fiscal, y la falta de presentación o el retraso en las declaraciones conlleva sanciones inmediatas:

  • Multas por no declarar o declarar tarde: Corporaciones, partnerships y personas físicas enfrentan penalidades que pueden acumularse rápidamente, alcanzando cifras de miles de dólares.

  • Intereses acumulados sobre impuestos no pagados, que continúan creciendo hasta que se regularice la situación.

  • Auditorías y revisiones fiscales que pueden destapar inconsistencias y derivar en procesos más complejos.

El IRS considera la omisión de declaraciones como un acto de negligencia grave, y en casos extremos, puede clasificarlo como evasión fiscal, con repercusiones penales.


2. Consecuencias Migratorias

La ley migratoria estadounidense conecta directamente el cumplimiento tributario con la buena conducta moral y financiera de quien solicita un beneficio migratorio.

  • En un ajuste de estatus hacia la Green Card, el oficial de inmigración puede requerir copia de las declaraciones de impuestos de los últimos años como prueba de residencia y estabilidad.

  • La falta de declaraciones o impuestos pendientes puede ser interpretada como falta de respeto a las leyes, lo que constituye motivo de denegación de la residencia.

  • En algunos casos, un historial irregular con el IRS puede retrasar procesos, generar solicitudes de evidencia adicional (RFE) o incluso motivar una orden de comparecencia en corte migratoria.


3. Posibles Implicaciones Penales

No presentar declaraciones de impuestos no es un problema menor. Bajo el Código de Rentas Internas (26 U.S.C. § 7201 y § 7203), el incumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales puede constituir un delito federal.

  • Evasión de impuestos: sancionada con hasta 5 años de prisión y multas significativas.

  • No presentar declaraciones deliberadamente: sancionada con hasta 1 año de prisión por cada año omitido.

  • Estos cargos, además del impacto financiero, pueden comprometer cualquier proceso migratorio, convirtiéndose en un obstáculo casi insuperable para la obtención de la residencia legal.

En consecuencia, el descuido no afecta únicamente al individuo, sino que pone en riesgo el futuro migratorio y la estabilidad familiar en Estados Unidos.


4. Nuestro Rol como Asesores Financieros y Tributarios

En Two Hundred Global Financial Solutions, entendemos la complejidad de estos escenarios. Por ello, ofrecemos una planificación financiera y tributaria integral, diseñada especialmente para quienes están en proceso migratorio o ya administran negocios en los Estados Unidos.

Nuestro compromiso es guiarlos de la mano, paso a paso, para:

  • Regularizar declaraciones atrasadas.

  • Minimizar riesgos de auditorías y sanciones.

  • Blindar su proceso migratorio con un historial tributario sólido.

  • Brindarles la tranquilidad de construir una vida próspera, estable y sin temores en este hermoso país.


📌 Invitación Especial
Le invitamos cordialmente a unirse de manera totalmente gratuita a nuestro blog de orientación financiera y tributaria, donde compartimos contenido actualizado que puede marcar la diferencia en su vida personal, empresarial y migratoria.


Por: Juan V. Fanti, General Manager and CEO de 200GFS



google.com, pub-1335146159728384, DIRECT, f08c47fec0942fa0