| ![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ![]() |
|
|
| ![]() |
|
|
| ![]() |
|
| ![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ![]() |
|
|
| ![]() |
|
|
| ![]() |
|
En los Estados Unidos, el cumplimiento tributario no es simplemente un requisito administrativo: es una obligación legal que se conecta directamente con la estabilidad financiera, la credibilidad migratoria y, en muchos casos, con la seguridad jurídica de las familias que buscan prosperar en este país.
Con frecuencia observamos que extranjeros en proceso migratorio, ya sea por ajuste de estatus, asilo, TPS u otros programas, subestiman la importancia de estar al día con sus declaraciones de impuestos, tanto a nivel empresarial como personal. Este descuido puede generar un efecto dominó de graves consecuencias, afectando no solo su proceso de residencia permanente, sino también el bienestar de sus seres queridos.
El Internal Revenue Service (IRS) supervisa con rigurosidad el cumplimiento fiscal, y la falta de presentación o el retraso en las declaraciones conlleva sanciones inmediatas:
Multas por no declarar o declarar tarde: Corporaciones, partnerships y personas físicas enfrentan penalidades que pueden acumularse rápidamente, alcanzando cifras de miles de dólares.
Intereses acumulados sobre impuestos no pagados, que continúan creciendo hasta que se regularice la situación.
Auditorías y revisiones fiscales que pueden destapar inconsistencias y derivar en procesos más complejos.
El IRS considera la omisión de declaraciones como un acto de negligencia grave, y en casos extremos, puede clasificarlo como evasión fiscal, con repercusiones penales.
La ley migratoria estadounidense conecta directamente el cumplimiento tributario con la buena conducta moral y financiera de quien solicita un beneficio migratorio.
En un ajuste de estatus hacia la Green Card, el oficial de inmigración puede requerir copia de las declaraciones de impuestos de los últimos años como prueba de residencia y estabilidad.
La falta de declaraciones o impuestos pendientes puede ser interpretada como falta de respeto a las leyes, lo que constituye motivo de denegación de la residencia.
En algunos casos, un historial irregular con el IRS puede retrasar procesos, generar solicitudes de evidencia adicional (RFE) o incluso motivar una orden de comparecencia en corte migratoria.
No presentar declaraciones de impuestos no es un problema menor. Bajo el Código de Rentas Internas (26 U.S.C. § 7201 y § 7203), el incumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales puede constituir un delito federal.
Evasión de impuestos: sancionada con hasta 5 años de prisión y multas significativas.
No presentar declaraciones deliberadamente: sancionada con hasta 1 año de prisión por cada año omitido.
Estos cargos, además del impacto financiero, pueden comprometer cualquier proceso migratorio, convirtiéndose en un obstáculo casi insuperable para la obtención de la residencia legal.
En consecuencia, el descuido no afecta únicamente al individuo, sino que pone en riesgo el futuro migratorio y la estabilidad familiar en Estados Unidos.
En Two Hundred Global Financial Solutions, entendemos la complejidad de estos escenarios. Por ello, ofrecemos una planificación financiera y tributaria integral, diseñada especialmente para quienes están en proceso migratorio o ya administran negocios en los Estados Unidos.
Nuestro compromiso es guiarlos de la mano, paso a paso, para:
Regularizar declaraciones atrasadas.
Minimizar riesgos de auditorías y sanciones.
Blindar su proceso migratorio con un historial tributario sólido.
Brindarles la tranquilidad de construir una vida próspera, estable y sin temores en este hermoso país.
📌 Invitación Especial
Le invitamos cordialmente a unirse de manera totalmente gratuita a nuestro blog de orientación financiera y tributaria, donde compartimos contenido actualizado que puede marcar la diferencia en su vida personal, empresarial y migratoria.
Por: Juan V. Fanti, General Manager and CEO de 200GFS
Por JUAN FANTI – Contador y Preparador Profesional de Impuestos en los Estados Unidos
Two Hundred Global Financial Solutions (200GFS) | +1 (954) 683-3578 | www.200gfs.com
En el complejo entorno tributario de los Estados Unidos, contar con una estrategia de planificación fiscal durante el año ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para individuos, empresarios e inversionistas. Con la reciente aprobación de la One Big Beautiful Bill Act (OBBB Act) y las modificaciones introducidas al Título 26 del Código de los Estados Unidos (Internal Revenue Code, IRC), se abren nuevas oportunidades para lograr ahorros fiscales significativos, siempre que se implementen bajo la guía de un contador con experiencia y actualización profesional constante.
En este artículo exploramos cómo una planificación fiscal proactiva puede significar ahorros superiores a US$ 5,000.00 anuales, la importancia de entender las diferencias entre tener un Número de Seguro Social (SSN) y un ITIN Number, y por qué esperar hasta fin de año para buscar ayuda puede traducirse en pérdidas, multas y sanciones.
La OBBB Act introdujo reformas clave al Capítulo 26 del Código Tributario, enfocadas en:
Incentivos adicionales a la planificación anticipada de deducciones y créditos.
Fortalecimiento de la cumplimentación electrónica y trazabilidad de declaraciones.
Nuevas reglas para contribuyentes con ITIN Number, particularmente en el acceso a créditos y limitaciones de beneficios.
Ajustes en los mínimos alternativos y deducciones estandarizadas, diseñados para optimizar la recaudación y al mismo tiempo promover la formalidad fiscal.
Estas modificaciones refuerzan la necesidad de que los contribuyentes trabajen con profesionales que dominen tanto la técnica contable como la normativa vigente.
Acceso completo a créditos tributarios como el Child Tax Credit o el Earned Income Tax Credit (sujeto a requisitos).
Mayor facilidad para acceder a beneficios fiscales relacionados con la seguridad social y Medicare.
Reconocimiento pleno para efectos de retención y devolución de impuestos.
Herramienta válida para cumplir con las obligaciones tributarias de personas que no califican para SSN.
Permite presentar impuestos y demostrar cumplimiento fiscal en EE. UU.
Limitaciones: no otorga derecho a beneficios de seguridad social ni acceso a ciertos créditos tributarios ampliados.
Conclusión clave: un contribuyente con SSN tiene acceso a mayores beneficios fiscales, pero quienes cuentan con ITIN pueden —con planificación profesional adecuada— optimizar deducciones y evitar sobrepagos que, en muchos casos, superan los US$ 5,000 anuales.
El error más común de los contribuyentes es esperar hasta el final del año fiscal para buscar un preparador de impuestos. Esta práctica limita las oportunidades de ahorro y deja al contribuyente expuesto a:
Pérdida de deducciones por no documentar gastos en tiempo real.
Desaprovechamiento de créditos por falta de estrategia durante el año.
Multas e intereses por errores o incumplimientos.
Mayor probabilidad de auditorías al presentar declaraciones inconsistentes o incompletas.
Una planificación fiscal activa durante el año permite:
Reestructurar ingresos y gastos en beneficio del contribuyente.
Maximizar créditos y deducciones disponibles.
Evitar pagos excesivos al IRS.
Garantizar cumplimiento normativo sin riesgos de sanciones.
La actualización profesional en materia tributaria es costosa y compleja. No todos los preparadores de impuestos invierten en mantenerse al día con las reformas del Capítulo 26 del IRC y la OBBB Act. Confiar en un preparador sin experiencia puede significar:
Atrasos en procesos tributarios.
Pérdidas financieras significativas.
Multas del IRS e incluso penalizaciones graves.
Por ello, la elección del profesional es determinante. En Two Hundred Global Financial Solutions (200GFS) contamos con años de experiencia en el manejo de impuestos personales y corporativos, sumados a una práctica constante con clientes nacionales e internacionales, lo que nos permite ofrecer un servicio de alto nivel.
En Two Hundred Global Financial Solutions (200GFS) atendemos clientes desde nuestra oficina en la ciudad de Davie, Sur de Florida, USA, y a través de reuniones virtuales con clientes en todo el mundo. Nuestro compromiso es dedicar el tiempo y la experiencia que cada cliente merece, diseñando estrategias fiscales personalizadas para maximizar sus ahorros.
La planificación fiscal proactiva bajo la OBBB Act y el Capítulo 26 del IRC puede representar ahorros superiores a US$ 5,000 anuales. No esperes al final del año: el momento para planificar es ahora.
Two Hundred Global Financial Solutions (200GFS)
JUAN FANTI – Contador y Preparador Profesional de Impuestos en EE. UU.
📞 +1 (954) 683-3578
🌐 www.200gfs.com
✉️ Solicite su cita telefónica o videollamada.
Si decide trabajar con nosotros, acreditamos el 50% del costo de la llamada a su cuenta de servicios.
COMUNICACION IMPORTANTE PARA LOS VIAJEROS ENTRE LOS DIAS MARZO 06 Y 24, CORRESPONDIENTE A LAS VACACIONES DE VERANO.
IMPORTANTE
TSA Ready for Busy Spring Break Travel Season: Essential Tips for Passengers
WASHINGTON – As spring break approaches, the Transportation Security Administration (TSA) is providing essential tips to help travelers have a smooth experience at security checkpoints across the country. TSA is expecting high passenger volumes during the peak spring break travel period running from March 6-24, when air travel numbers are anticipated to increase by more than 5%.
“Spring break is one of the busiest travel times of the year,” said Adam Stahl, Senior Official Performing the Duties of the Administrator. “While we are focused on spring break, which is quickly approaching, TSA is also closely tracking and preparing for the summer travel season. With REAL ID’s May 7 deadline looming, it’s important to prioritize REAL ID registration now. By doing so, travelers can ensure a smooth and secure journey through the airport for both spring and summer travels.”
To help travelers prepare, TSA recommends the following:
For more details on preparing for airport security screening, visit tsa.gov.
CORTESIA DE LA TSA
SI NECESITA CONOCER ALGO SIENTASE LIBRE DE CONTACTARNOS A: INFO@200GFS.COM
WWW.200GFS.COM